El juego permite crecimiento físico, emocional, intelectual y social. y es, con frecuencia, placentero. Permite descargar ansiedades y tensión, y reducir eventos atemorizantes o traumáticos, en los que pudo haber sentido inconscientemente en peligro de destrucción de su cuerpo o rotura de lazos importantes como proyección de sus propios sentimientos hostiles.
Mediante el juego, el niño perfecciona sus habilidades motoras, intelectuales y lingüísticas, pero también aprende y se divierte. Al niño de 1 a 2 años le encanta jugar con sus padres , también disfruta del juego en solitario y en presencia de otros niños, le cuesta compartir sus juguetes.
EL JUEGO ES LA ACTIVIDAD MAS IMPORTANTE EN LA VIDA DEL NIÑO:
. Jugando descubre el mundo que le rodea y su funcionamiento
.Desarrolla su inteligencia y sus habilidades motrices
.se relaciona con las demás personas
.Aprende las reglas de las relaciones humanas
.Desarrolla vínculos afectivos
.Se relaja, disfruta, goza, ríe.